2012: UN AÑO FRUCTÍFERO
El 2012 se acaba. Y como cada año, al acercarse las Fiestas, cada persona hace un balance del año que culmina, esperando que el siguiente sea igual o mejor.
En mi caso, estos últimos doce meses fueron portadores de tantas alegrías, reconocimientos y buenos momentos, que es difícil imaginar otro año mejor. ¡Ojalá el 2013 sea igual a éste!
Aunque temporalmente he dejado bastante de lado la redacción de artículos, inclusive en este mi blog, he podido dedicarme nuevamente a dos de mis grandes pasiones: el dibujo y la narración de cuentos infantiles.
La "cascada de muchos vuelos", como la definió alguien, que había pintado en el muro de la casa de Minas el año pasado, fue decolorándose con el paso del tiempo y había que retocarla. Pero la idea de renovarle sus colores fue dando lugar a otra: borrarla y hacer un nuevo dibujo.
Surgió así el colorido papagayo, sobre un muro de piedra, con mucho follaje, árbol y frutos a su alrededor. Tan radiante, tan luminoso, tan llamativo, que los medios de prensa locales (televisión y diario) y hasta un diario capitalino se hicieron eco de su imagen, acercándola a muchas personas que incluso concurrieron posteriormente a verla personalmente.
No sólo mi ciudad disfrutó del ave. Yayoi, mi amiga japonesa desde hace casi 40 años y a quien no conozco aún personalmente, se sintió tan impactada por su porte y sus colores, que no tuvo mejor idea que imprimirla en una remera. De esa manera, mi papagayo del muro viejo, hecho y pintado a mano en forma totalmente artesanal, circula prendido del pecho de una mujer por las calles de una de las ciudades más pujantes, modernas y tecnificadas del mundo: Tokio.
A las repercusiones, tan satisfactorias para mí, que el papagayo tuvo, se le agregó en los últimos días la inmensa alegría de haber ganado dos premios en un concurso de cuentos organizado por INACOOP (Instituto Nacional de Cooperativismo) como parte de las celebraciones del Año Internacional del Cooperativismo.
Un primer premio en la categoría de cuentos para menores de 5 años y un segundo premio en cuentos para niños de 6 a 9 años, no sólo recibieron su recompensa en efectivo sino que formarán parte de la publicación de un libro con todos los trabajos ganadores, que será distribuído por parte de INACOOP a todas las escuelas públicas de Uruguay.
¿Anhela, acaso, alguien una mayor satisfacción a que los cuentos que ha creado lleguen a manos de tantos niños de su país? ¡La alegría que ese proyecto me ha dado ha sido enorme!
El 2012 también me cumplió otro anhelo: viajar, otra de las cosas que más me gusta hacer. Y concretó un deseo de casi 30 años, compartido con mi esposo: conocer Chile, los Andes, el Oceáno Pacífico.
Tanto tiempo después de mencionar ese destino por primera vez, tuve la oportunidad de deleitarme con los maravillosos colores de las tierras de la montaña, tan variados a causa de sus numerosos minerales, y de los magníficos tonos azules, celestes y verdes del tranquilo Océano que baña ese país.
Valparaíso, Viña del Mar, la casa del poeta Pablo Neruda en Isla Negra fueron otros de los maravillosos sitios que visitamos. En esa casa que hoy los turistas tienen la posibilidad de conocer, vibra una energía diferente, que embarga al visitante haciéndolo notar y sentir que allí vivió una persona especial,fuera de lo común, magnífica, cuya presencia emana de las numerosas e increíbles colecciones que Neruda fue armando con objetos traídos de sus múltiples andanzas por el mundo, y que lo representan en sus gustos, en su estilo, en su forma de apreciar las bellezas de la naturaleza y de la obra del hombre.
Otros viajes más cortos, estadía en Piriápolis, en el Parque de Vacaciones UTE en dos oportunidades, en Paysandú cuando se realizó el evento COCINARTE,donde mi esposo y sus compañeros recibieron nuevamente importantes premios, fueron algunos de los magníficos recuerdos que me dejó el 2012.
¡Brindo porque el año 2013 continúe otorgándome alegrías similares y que también se las brinden a todos quienes ingresen a leer mi blog! ¡Que los éxitos personales y profesionales sean enormes para todos ustedes, que los vínculos familiares, amistosos y de cualquier tipo de afecto se estrechen aún más,que la salud los acompañe siempre, que la sonrisa ilumine vuestro rostro y que el alma de cada uno de ustedes esté inundada de paz y felicidad!
¡Por un bienvenido 2013! ¡Salud!¡Feliz Año Nuevo!
Abrazo, MARIELA
No sólo mi ciudad disfrutó del ave. Yayoi, mi amiga japonesa desde hace casi 40 años y a quien no conozco aún personalmente, se sintió tan impactada por su porte y sus colores, que no tuvo mejor idea que imprimirla en una remera. De esa manera, mi papagayo del muro viejo, hecho y pintado a mano en forma totalmente artesanal, circula prendido del pecho de una mujer por las calles de una de las ciudades más pujantes, modernas y tecnificadas del mundo: Tokio.
A las repercusiones, tan satisfactorias para mí, que el papagayo tuvo, se le agregó en los últimos días la inmensa alegría de haber ganado dos premios en un concurso de cuentos organizado por INACOOP (Instituto Nacional de Cooperativismo) como parte de las celebraciones del Año Internacional del Cooperativismo.
Un primer premio en la categoría de cuentos para menores de 5 años y un segundo premio en cuentos para niños de 6 a 9 años, no sólo recibieron su recompensa en efectivo sino que formarán parte de la publicación de un libro con todos los trabajos ganadores, que será distribuído por parte de INACOOP a todas las escuelas públicas de Uruguay.
¿Anhela, acaso, alguien una mayor satisfacción a que los cuentos que ha creado lleguen a manos de tantos niños de su país? ¡La alegría que ese proyecto me ha dado ha sido enorme!
El 2012 también me cumplió otro anhelo: viajar, otra de las cosas que más me gusta hacer. Y concretó un deseo de casi 30 años, compartido con mi esposo: conocer Chile, los Andes, el Oceáno Pacífico.
Tanto tiempo después de mencionar ese destino por primera vez, tuve la oportunidad de deleitarme con los maravillosos colores de las tierras de la montaña, tan variados a causa de sus numerosos minerales, y de los magníficos tonos azules, celestes y verdes del tranquilo Océano que baña ese país.
Valparaíso, Viña del Mar, la casa del poeta Pablo Neruda en Isla Negra fueron otros de los maravillosos sitios que visitamos. En esa casa que hoy los turistas tienen la posibilidad de conocer, vibra una energía diferente, que embarga al visitante haciéndolo notar y sentir que allí vivió una persona especial,fuera de lo común, magnífica, cuya presencia emana de las numerosas e increíbles colecciones que Neruda fue armando con objetos traídos de sus múltiples andanzas por el mundo, y que lo representan en sus gustos, en su estilo, en su forma de apreciar las bellezas de la naturaleza y de la obra del hombre.
Otros viajes más cortos, estadía en Piriápolis, en el Parque de Vacaciones UTE en dos oportunidades, en Paysandú cuando se realizó el evento COCINARTE,donde mi esposo y sus compañeros recibieron nuevamente importantes premios, fueron algunos de los magníficos recuerdos que me dejó el 2012.
¡Brindo porque el año 2013 continúe otorgándome alegrías similares y que también se las brinden a todos quienes ingresen a leer mi blog! ¡Que los éxitos personales y profesionales sean enormes para todos ustedes, que los vínculos familiares, amistosos y de cualquier tipo de afecto se estrechen aún más,que la salud los acompañe siempre, que la sonrisa ilumine vuestro rostro y que el alma de cada uno de ustedes esté inundada de paz y felicidad!
¡Por un bienvenido 2013! ¡Salud!¡Feliz Año Nuevo!
Abrazo, MARIELA
No hay comentarios:
Publicar un comentario